Calendario

Cómo crear un calendario para que un prospecto programe una video llamada contigo

October 24, 20244 min read

Paso 1: Acceder a la configuración del calendario

  1. Dirígete a la sección de Calendarios:

    • En el menú lateral izquierdo de tu panel de IA Closer, selecciona la opción de Calendarios.

    • Una vez dentro, haz clic en Go to Calendar Settings (Ir a Configuración de Calendarios) para comenzar a crear tu primer calendario.

  2. Ignorar los menús adicionales:

    • En la pantalla de configuración, verás varias pestañas y opciones (Grupos, Servicios, Menús, Rooms, Equipments, etc.). No te preocupes por estos detalles, no son necesarios para este proceso básico.

Paso 2: Crear un nuevo calendario

  1. Seleccionar el tipo de calendario:

    • Al crear un calendario, verás varias opciones como Reserva no asignada, Reserva de rotación, Reserva de clase, Reserva colectiva, etc.

    • Para este tutorial, selecciona Reserva de clase normal, que es ideal para agendar consultorías o llamadas individuales con tus prospectos.

  2. Nombrar tu calendario:

    • Ahora, ponle un nombre a tu calendario. Esto es lo que los prospectos verán cuando quieran agendar contigo. Por ejemplo, podrías nombrarlo Llamada gratuita - Funnel Bi-direccional.

    • Este nombre debe ser descriptivo y claro para que los prospectos sepan exactamente lo que están reservando.

Paso 3: Configurar los detalles del calendario

  1. Asignar el miembro del equipo:

    • Selecciona el miembro de tu equipo que atenderá las citas. Puede ser tú mismo o cualquier otro usuario que hayas registrado en IA Closer.

    • En este caso, selecciona tu nombre o el de la persona encargada de las llamadas. Por ejemplo, puedes elegir a Charlie Cherry si es tu usuario.

  2. URL personalizada:

    • Aquí puedes personalizar la dirección URL del calendario que compartirás con tus prospectos. Esto hace que sea más fácil para ellos agendar.

    • Un ejemplo podría ser llamada-gratis-funnel-bidireccional-1. Esta URL será única y personalizada para tu calendario.

  3. Duración de las reuniones:

    • Especifica la duración de las reuniones o citas. Puedes elegir la duración que desees, como 30 minutos, 45 minutos, 1 hora, etc.

    • En este caso, podrías seleccionar 60 minutos si ese es el tiempo que quieres asignar para cada consulta.

  4. Número de asientos por clase:

    • Como se trata de una cita uno a uno, deberás establecer que solo haya 1 asiento disponible por cada reserva, asegurando que cada prospecto tenga su espacio individual.

  5. Disponibilidad del calendario:

    • Configura los días y horas en que estarás disponible para agendar reuniones. Por ejemplo, podrías estar disponible de lunes a viernes, desde 8:00 a.m. hasta 8:00 p.m..

    • Esto permitirá que los prospectos elijan un horario dentro de este rango de disponibilidad.

Paso 4: Configurar la ubicación de la reunión

  1. Elegir la plataforma de videollamadas:

    • Tienes varias opciones para configurar la ubicación de la reunión:

      • Si ya tienes integrado Zoom en IA Closer, el sistema generará automáticamente un enlace de Zoom único cada vez que alguien agende una cita.

      • Si prefieres usar Google Meet, puedes crear manualmente el enlace.

  2. Crear un enlace de Google Meet:

    • Abre Google Meet y selecciona la opción de Crear una reunión para más tarde.

    • Copia el enlace de la reunión que te genera Google Meet.

  3. Insertar el enlace en IA Closer:

    • Regresa a la configuración de IA Closer y pega el enlace de Google Meet en el campo de Meeting Location (Ubicación de la reunión).

    • Si no tienes ninguna integración de videollamadas configurada, esta es la forma más sencilla de asegurarte de que tus prospectos reciban el enlace de la reunión en su confirmación.

Paso 5: Confirmar y revisar el calendario

  1. Finalizar la configuración:

    • Una vez que hayas ingresado todos los detalles (nombre, disponibilidad, enlace de la videollamada, etc.), haz clic en Confirmar para guardar el calendario.

  2. Copiar y compartir el enlace del calendario:

    • Después de confirmar, se generará un enlace personalizado de tu calendario. Puedes copiar este enlace y compartirlo con tus prospectos a través de email, redes sociales o tu página web.

  3. Ver y gestionar tu calendario:

    • Ahora que has creado el calendario, podrás ver todas las citas que tus prospectos agenden desde la sección de Calendarios en IA Closer.

    • Cada vez que alguien programe una reunión, recibirán automáticamente el enlace de la videollamada (Zoom o Google Meet) y tú podrás visualizar las reservas en tu panel.

Conclusión

Siguiendo estos pasos, habrás creado un calendario en IA Closer que permitirá a tus prospectos agendar citas de manera sencilla. Ahora puedes gestionar tus citas y automatizar el proceso de programación, integrando herramientas de videollamada como Zoom o Google Meet para que el proceso sea fluido tanto para ti como para tus clientes.

Back to Blog