CALENDARIOS

Cómo importar tu base de datos a IA Closer

October 24, 20244 min read

Guía completa para importar tus contactos o base de datos a IA Closer paso a paso:

Paso 1: Preparar tu archivo de datos

1. Revisa tu base de datos: Asegúrate de que toda la información de tus clientes/prospectos (nombres, apellidos, teléfonos, direcciones, emails, etc.) esté organizada correctamente en un archivo de Excel.

2. Guardar el archivo en formato CSV: Una vez que revisaste y ordenaste tu base de datos en Excel, debes guardarla en un formato específico que IA Closer pueda leer, que es el formato CSV (valores separados por comas).

- En Excel, haz clic en Archivo > Guardar como.

- En el cuadro de formato, selecciona CSV (delimitado por comas) (.csv).

- Guarda el archivo en tu computadora. Asegúrate de saber dónde lo guardaste para poder encontrarlo fácilmente después.

Paso 2: Subir e importar la base de datos en IA Closer

1. Accede a tu cuenta de IA Closer: Inicia sesión en el sistema y ve al menú de Contactos.

2. Selecciona la opción de importar contactos: En la página de contactos, encontrarás la opción de Importar Contactos. Haz clic en ella para empezar el proceso.

3. Subir el archivo CSV:

- Te aparecerá una ventana que te permite seleccionar el archivo. Haz clic en Subir archivo o Arrastrar archivo.

- Busca en tu computadora el archivo CSV que creaste anteriormente y arrástralo al área designada o selecciónalo desde la ventana de archivos.

4. Mapeo de campos:

- Una vez subido el archivo, IA Closer te mostrará los campos que identificó en tu base de datos (ej. nombre, apellido, email, teléfono, etc.).

- Aquí es donde deberás mapear o emparejar los campos de tu base de datos con los campos que usa IA Closer. Por ejemplo:

- First Name (primer nombre) debe coincidir con el campo "nombre" de tu archivo.

- Last Name (apellido) debe coincidir con el campo de apellido.

- Email, Teléfono, Dirección deben coincidir con sus respectivos campos en tu archivo.

- Si alguno de los campos no coincide correctamente, puedes ajustarlo manualmente en esta etapa.

5. Asignar un nombre a la lista:

- Una vez que hayas mapeado todos los campos, se te pedirá que le des un nombre a la lista de contactos que estás importando. Esto es importante para que puedas identificarla fácilmente más tarde. Por ejemplo, podrías llamarla Clientes Agencia 2023.

- Asegúrate de que el nombre sea claro y específico para que puedas localizar esa lista en el futuro sin confusión.

6. Enviar el archivo para procesamiento:

- Después de darle un nombre a la lista, haz clic en Enviar archivo.

- IA Closer empezará a procesar la importación, lo cual puede tardar unos minutos, dependiendo del tamaño de tu base de datos.

7. Revisar el progreso de la importación:

- Durante el procesamiento, puedes ver el estado de la importación haciendo clic en una notificación que te aparecerá en pantalla. Una vez que finalice, recibirás una confirmación de que tus contactos han sido cargados correctamente.

Paso 3: Verificar y gestionar tus contactos importados

1. Accede a la lista de contactos: Una vez que la importación haya finalizado, vuelve a la sección de Contactos de IA Closer. Allí verás tu lista de contactos recién importada.

2. Comprobar que todo esté correcto: Haz clic en algunos de los contactos para revisar que toda la información se haya importado correctamente (nombre, teléfono, email, etc.).

- Desde esta página puedes hacer cosas como:

- Enviar un email o SMS al contacto directamente.

- Mandar un mensaje por WhatsApp si ya tienes configurada tu cuenta de WhatsApp en IA Closer.

- Ver todo el historial del contacto, incluyendo qué páginas ha visitado, citas programadas, etiquetas aplicadas, y cualquier actividad o interacción previa con el cliente.

Paso 4: Automatiza la comunicación con tus contactos

1. Seleccionar los contactos para automatización: Una vez que tu base de datos esté cargada, puedes seleccionar varios contactos a la vez (por ejemplo, todos los clientes de la lista Clientes Agencia 2023).

2. Agregar los contactos a una secuencia automática:

- Dentro de la sección de contactos, selecciona los registros que deseas incluir en una secuencia automatizada.

- Haz clic en el icono del "robotito" o de automatizaciones y selecciona la secuencia a la que deseas agregar a esos contactos (ej. secuencia de emails de bienvenida, secuencia de seguimiento, etc.).

- Confirma que los contactos estén añadidos a la secuencia.

3. Personaliza y configura las secuencias:

- En los siguientes pasos (en otros videos o guías), aprenderás a personalizar el contenido de los emails o mensajes automáticos que enviarás a tus contactos.

- Recuerda que estas secuencias te permitirán mantener el contacto de manera automatizada, enviando mensajes de valor a cientos o miles de personas sin esfuerzo manual, activando tu lista de contactos y generando nuevas oportunidades de negocio.

Conclusión

Este proceso garantiza que tu base de datos esté completamente integrada en IA Closer, permitiéndote empezar a automatizar la comunicación con tus clientes o prospectos. No olvides revisar que todos los datos se hayan importado correctamente y configurar las secuencias automáticas para aprovechar al máximo las herramientas de automatización que IA Closer te ofrece.

Back to Blog